LA GEOMETRIA


Las matemáticas se usan y desarrollan continuamente, hay poca reflexión al respecto, quizás se deba a la creencia generalizada que es una ciencia “muy difícil” o “muy abstracta” y solamente los “muy dotados” se dedican a las mismas. Pero, ¿no pensamos lo mismo de casi cualquier otra profesión o actividad humana?, ¿no pensamos lo mismo de los médicos, ingenieros o artistas? Tal vez, observando a nuestro alrededor podamos ver y apreciar más matemáticas de las que realmente pensamos conscientemente.

miércoles, 18 de mayo de 2011

GEOMETRIA INTERACTIVA

PROYECTO DE INOVACION MATEMATICA
 Bienvenida
Bienvenidos estimados y queridos estudiantes, me es grato saludarlos y darles la mas cordial y efusiva bienvenida, viviremos nuevas experiencias para ambos, por lo que la tecnología será nuestro gran aliado para cumplir las expectativas de nuestro tema a abordar.
Trataremos que sea gratificante el trabajo que realicemos y que sea de grandes frutos para ustedes.                      ¡¡¡Bienvenidos y Adelante!!!

Recursos Materiales

Durante el transcurso de la unidad se te enviara el material con el cual trabajaras. En el podrás encontrar el desarrollo teórico del tema como así también las actividades que deberás realizar. Especificándote las fechas de presentación y los requisitos para su aprobación.
Además contaras con una valiosa herramienta que te proporcionan los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.  Entre ellos encontraras:
Hipertextos, Gráficos, Animaciones, Audio Y Vídeos, Diversas Páginas De  Internet, Blog, Webquest. Los cuales te ayudaran a crear nuevas estrategias de estudio, enriqueciendo de manera progresiva la autoformación.

Introducción
                                               
Es conocido por todos, la gran importancia que están adquiriendo las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria. Gran cantidad de familias, de centros educativos cuentan con un ordenador a su alcance.
En el desarrollo del contenido usted se encontrará constantemente con nuevos entornos para la educación orientados al aprendizaje activo. Descubriendo de esta manera que las nuevas tecnologías son ideales para afianzar ciertos conocimientos que desarrollamos en educación.
Los temas de la unidad que se propone orientar son sobre las figuras geométricas, específicamente con los polígonos, utilizando como recurso principal las herramientas que nos proporciona los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVE-A o EVA)
Las actividades propuestas en la guía didáctica le permitirán complementar el tema estudiado y comprobar en forma constante el logro del objetivo de aprendizaje mediante el uso adecuado de los nuevos dispositivos tecnológicos.

Los destinatarios pertenecen al  1º año de EGB3 del B.S.P.A. “Señor y Virgen Del Milagro”   Nº 7.212
Metodología  Didáctica
           
Se procurará que el aprendizaje sea significativo y que este se base en los conocimientos previos del alumno, además de tener en cuenta que los conocimientos adquiridos anteriormente no deben darse por consolidados en muchos casos. Por ello es importante la realización de actividades iniciales para detectar dificultades y facilitar la comprensión de conceptos.
 La metodología será activa, se estimulará la participación del alumno para que sea este quien construya su propio aprendizaje, guiándolo en su desarrollo, indicando las actividades que debe realizar para conseguir el objetivo, teniendo en cuenta la individualidad de cada alumno. Es decir que las actividades se plantearan en torno a contextos que le sean próximos y conocidos, esto favorecerá la motivación y el interés.
El uso de los Entornos Virtuales de Aprendizaje estará presente activamente tratando de que los alumnos se familiaricen con su funcionamiento. Integrando de esta manera los diferentes elementos multimedia como ser hipertextos, gráficos, animaciones, audio y vídeos, diversas páginas de  Internet, recursos del blog, webquest, etc.
 Es muy importante conseguir que el alumno aprenda a aprender encontrando estrategias que le permitan sacar más partido de su trabajo. Es necesario que realice actividades, compruebe los errores y descubra la forma de evitarlos. Debemos animar a los alumnos a que aprovechen los errores para sacar conclusiones, aprender de estos y no volver a reproducirlos.
Este trabajo contempla actividades de aplicación que le permitirán la interiorización de los contenidos. Las actividades buscan que usted explore los conocimientos previos que maneja sobre el tema que se aborda, que realice una reconstrucción propia de los temas en estudio y por ultimo actividades de autoevaluación para comprobar lo aprendido.

comprobar lo aprendido.

Evaluación

 La evaluación es parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje. Será tanto más útil en la medida que sirva de instrumento para mejorar globalmente el proceso.
            Para que la evaluación cumpla plenamente su papel orientador se comunicará a cada alumno las sucesivas valoraciones que el profesor va haciendo sobre su proceso de aprendizaje.

Criterios De Evaluación

  • La observación de los alumnos.
  • Revisión de los trabajos realizados en el cuaderno para obtener datos tales como el nivel de expresión escrita y gráfica del alumno, hábitos de trabajo y presentación de resultados.
  • Ejercicios de aplicación.
  • Resolución de problemas.
  • Aprendizaje de conceptos.
  • Autoevaluación, comportamiento, interés, esfuerzo en el trabajo, responsabilidad y autocorrección.


Recursos de Comunicación

Para realizar la entrega de los trabajos o consultas deberás hacerlo por correo electrónico (mails), vía telefónica o personalmente. En este ultimo caso, para tu mejor atención, deberás  realizarla en los horarios señalados.
Para comunicarse con la profesora: alejandra_yw@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario