LA GEOMETRIA


Las matemáticas se usan y desarrollan continuamente, hay poca reflexión al respecto, quizás se deba a la creencia generalizada que es una ciencia “muy difícil” o “muy abstracta” y solamente los “muy dotados” se dedican a las mismas. Pero, ¿no pensamos lo mismo de casi cualquier otra profesión o actividad humana?, ¿no pensamos lo mismo de los médicos, ingenieros o artistas? Tal vez, observando a nuestro alrededor podamos ver y apreciar más matemáticas de las que realmente pensamos conscientemente.

sábado, 21 de mayo de 2011

Actividad 2

¿Continuamos  comprobando lo que aprendemos?
El siguiente applet genera polígonos regulares entre 3 y 36 lados, y pueden comprobarse la propiedades que se indicaron. POLÍGONOS REGULARES
Triángulos
El triángulo es el polígono delimitado por tres lados; y que en consecuencia contiene tres ángulos, con sus respectivos vértices.
 Clases de triángulos
Los triángulos se clasifican:
En consideración a sus lados, en:
Triángulos equiláteros cuando sus tres lados son iguales.
Triángulos isósceles — cuando solamente dos de sus lados son iguales.
Triángulos escalenos cuando sus    tres lados son desiguales
En consideración a sus ángulos, en:
Triángulos acutángulos cuando sus tres ángulos son agudos.
Triángulos rectángulos — cuando tienen un ángulo recto.
Triángulos obtusángulos cuando tienen un ángulo obtuso


Son cuadriláteros todos los polígonos delimitados por cuatro lados; y que en consecuencia contienen cuatro ángulos, con sus respectivos vértices.
Clases de cuadriláteros
Los cuadriláteros se clasifican en consideración a la posición que ocupan sus lados, en:
Paralelogramos — cuando los dos pares de sus lados son paralelos entre sí.
Trapecios — cuando solamente dos de sus lados son paralelos entre sí.
Trapezoides — cuando ninguno de sus lados es paralelo a otro
Los paralelogramos son:
El cuadrado cuyos cuatro lados son iguales y sus cuatro ángulos son rectos.
El rectángulo — que tiene iguales dos lados, y los otros dos distintos pero iguales entre ellos (por lo cual es usual decir que son iguales dos a dos) y cuyos cuatro ángulos son
El rombo — cuyos cuatro lados son iguales pero tiene dos ángulos agudos iguales y dos ángulos obtusos iguales.
El romboide — que tiene sus lados iguales dos a dos, pero tiene dos ángulos agudos iguales y dos ángulos obtusos iguales.
Diagonal y mediana de los cuadriláteros.

En los cuadriláteros, se denomina diagonal a una línea que une dos ángulos o vértices opuestos.
En los cuadriláteros, se denomina mediana a una línea que une los puntos medios de dos lados opuestos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario