LA GEOMETRIA


Las matemáticas se usan y desarrollan continuamente, hay poca reflexión al respecto, quizás se deba a la creencia generalizada que es una ciencia “muy difícil” o “muy abstracta” y solamente los “muy dotados” se dedican a las mismas. Pero, ¿no pensamos lo mismo de casi cualquier otra profesión o actividad humana?, ¿no pensamos lo mismo de los médicos, ingenieros o artistas? Tal vez, observando a nuestro alrededor podamos ver y apreciar más matemáticas de las que realmente pensamos conscientemente.

martes, 14 de diciembre de 2010

Los Cuerpos Geométricos
Introducción
         Vamos a trabajar sobre el tema de “Los Cuerpos Geométricos”. No será la primera vez que escuchas hablar de ellos. Seguro que te suenan las pirámides, conos, cubos,... Otros igual los has oído menos: icosaedro, octaedro,..., pero en el mundo en el que nos movemos estamos rodeados y manejando continuamente cuerpos geométricos. Y si no, ¿qué es un cucurucho de helado?, ¿y un lapicero?, ¿y una caja de bombones?, ¿y un dado?, ¿y una pelota?,…
Desarrollo
         Se denominan cuerpos geométricos a aquellos elementos que ocupan un volumen en el espacio desarrollándose por lo tanto en las tres dimensiones de alto, ancho y largo; y están compuestos por figuras geométricas.
Elementos de un poliedro
         En éste y en todos los poliedros puedes observar los siguientes elementos:
  • Las caras, que son los polígonos que lo limitan.
  • Las aristas, que son los lados de las caras.
  • Los vértices, que son los puntos donde se juntan tres o más aristas.
Haz clic aquí  Actividad

Clasificación de cuerpos geométricos.
Se distinguen dos clases de cuerpos geométricos:
  • Los poliedros: o cuerpos planos, son aquellos que tienen todas  sus caras planas; como por ejemplo el cubo.
  • Los cuerpos redondos: son  aquellos que apoyados sobre una de sus caras pueden rodar; como por ejemplo el cilindro, la esfera o el cono. 
Los poliedros.
         Los poliedros son cuerpos geométricos que están compuestos exclusivamente por superficies planas, que se denominan caras del poliedro. Se distinguen dos clases de poliedros:
  • Los poliedros regulares — en los cuales todas las caras son iguales.
Los poliedros regulares son cinco y se denominan:
·   Tetraedro Regular: poliedro regular definido por 4 triángulos equiláteros iguales.
·   Hexaedro Regular (Cubo): poliedro regular definido por 6 cuadrados iguales.
·   Octaedro Regular: poliedro regular definido por 8 triángulos equiláteros iguales.
·   Dodecaedro Regular: poliedro regular definido por 12 pentágonos regulares iguales,
·   Icosaedro Regular: poliedro regular definido por 20 triángulos equiláteros iguales.
Presiona Ctrl +  clic sobre la figura



  • Los poliedros irregulares — tienen caras que comprenden más de un tipo de figuras planas.
Los poliedros irregulares se clasifican básicamente en:
·         pirámide
·         prisma
Denominación de los poliedros irregulares,  según el número de sus caras
Presiona Ctrl +  clic sobre la figura
Pirámide
Poliedro definido por un polígono base y cuyas caras laterales son triángulos que poseen un vértice común (V).
La recta que pasa por el vértice de la pirámide y el centro geométrico de la base se denomina eje de la pirámide (e).
Las pirámides se clasifican en:
  • pirámide recta: el eje es perpendicular al polígono base,
  • pirámide oblicua: el eje no es perpendicular al polígono base,
  • pirámide regular: la base es un polígono regular,
    • pirámide regular recta
    • pirámide regular oblicua
Presiona Ctrl +  clic sobre la figura

                                    
Prisma
Poliedro definido por dos polígonos iguales y paralelos (bases) y cuyas caras laterales, en consecuencia, son paralelogramos. La recta que une los centros geométricos de las bases se denomina eje del prisma (e).
Los prismas se clasifican en:
  • prisma recto: el eje es perpendicular a los polígonos base,
  • prisma oblicuo: el eje no es perpendicular a los polígonos base,
  • prisma regular: las bases son polígonos regulares,
    • prisma regular recto
    • prisma regular oblicuo
Presiona Ctrl +  clic sobre la figura



¿Te interesaría  ver cómo se generan los prismas?
http://www.youtube.com/watch?v=uxKNuh-KHMM&feature=related

         En diferentes lugares del planeta, tanto en la naturaleza como en construcciones hechas por el hombre podemos encontrar diferentes Cuerpos Geométricos








¿Qué Has Aprendido?
Haz clic para realizar una serie de actividades








sábado, 11 de diciembre de 2010

TRAVESIA GEOMETRICA

El mundo está lleno de formas geométricas, de objetos y lugares con sugerencias matemáticas. Sólo se precisa una mirada matemática que los descubra. 
         Este video, creado por las autoras del blog, resume de modo fugaz la presencia de la geometría en el mundo que nos rodea.
         Te invitamos a disfrutarlo…