Los Cuerpos Geométricos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPx5shqyzUj9TXH3BWccVJeEans-J_kh0CTqhbjBsOKtFo_7zOTR0hP0sorr7W7H4zKTIf3ngBRYthS6P0mUb9MgBYHfpiGoeD5GkOn05951erJnSFToYi6Huy0HtWmWHfQIaVk9qqGKlM/s320/image002.jpg)
Desarrollo
Se denominan cuerpos geométricos a aquellos elementos que ocupan un volumen en el espacio desarrollándose por lo tanto en las tres dimensiones de alto, ancho y largo; y están compuestos por figuras geométricas.
Elementos de un poliedro
En éste y en todos los poliedros puedes observar los siguientes elementos:
- Las caras, que son los polígonos que lo limitan.
- Las aristas, que son los lados de las caras.
- Los vértices, que son los puntos donde se juntan tres o más aristas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR8wLdibDfmg9QPcIdWh-48x88TFF87LAT3liUYkKDbhZdr9SUKF7161_bKWEf5c5uPwYmWra8m6aoMgyuBCNtUhgYuXP73oX3Bj5Lv8ezVRRRcUSNF5_ja21CcPXpdjPuYZ4uZnw0w0Ai/s1600/image006.jpg)
Se distinguen dos clases de cuerpos geométricos:
- Los poliedros: o cuerpos planos, son aquellos que tienen todas sus caras planas; como por ejemplo el cubo.
- Los cuerpos redondos: son aquellos que apoyados sobre una de sus caras pueden rodar; como por ejemplo el cilindro, la esfera o el cono.
Los poliedros.
Los poliedros son cuerpos geométricos que están compuestos exclusivamente por superficies planas, que se denominan caras del poliedro. Se distinguen dos clases de poliedros:
- Los poliedros regulares — en los cuales todas las caras son iguales.
Los poliedros regulares son cinco y se denominan:
· Tetraedro Regular: poliedro regular definido por 4 triángulos equiláteros iguales.
· Hexaedro Regular (Cubo): poliedro regular definido por 6 cuadrados iguales.
· Octaedro Regular: poliedro regular definido por 8 triángulos equiláteros iguales.
· Dodecaedro Regular: poliedro regular definido por 12 pentágonos regulares iguales,
· Icosaedro Regular: poliedro regular definido por 20 triángulos equiláteros iguales.
Presiona Ctrl + clic sobre la figura
- Los poliedros irregulares — tienen caras que comprenden más de un tipo de figuras planas.
Los poliedros irregulares se clasifican básicamente en:
· pirámide
· prisma
Presiona Ctrl + clic sobre la figura
Pirámide
Poliedro definido por un polígono base y cuyas caras laterales son triángulos que poseen un vértice común (V).
La recta que pasa por el vértice de la pirámide y el centro geométrico de la base se denomina eje de la pirámide (e).
Las pirámides se clasifican en:
- pirámide recta: el eje es perpendicular al polígono base,
- pirámide oblicua: el eje no es perpendicular al polígono base,
- pirámide regular: la base es un polígono regular,
- pirámide regular recta
- pirámide regular oblicua
Presiona Ctrl + clic sobre la figura
Prisma
Poliedro definido por dos polígonos iguales y paralelos (bases) y cuyas caras laterales, en consecuencia, son paralelogramos. La recta que une los centros geométricos de las bases se denomina eje del prisma (e).
Los prismas se clasifican en:
- prisma recto: el eje es perpendicular a los polígonos base,
- prisma oblicuo: el eje no es perpendicular a los polígonos base,
- prisma regular: las bases son polígonos regulares,
- prisma regular recto
- prisma regular oblicuo
Presiona Ctrl + clic sobre la figura
¿Te interesaría ver cómo se generan los prismas?
http://www.youtube.com/watch?v=uxKNuh-KHMM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=uxKNuh-KHMM&feature=related
¿Qué Has Aprendido?
Haz clic para realizar una serie de actividades